Este es un blog personal que pretende ofrecer un amplio abanico de información, formación, imágenes y música, elaborando todos los contenidos con un marcado carácter revolucionario e identitario.
31 ene 2013
¡Que manden a Ahmadineyad al espacio!
http://www.biobiochile.cl/2013/01/28/escandalo-por-imagen-de-horrorosas-condiciones-en-iran-lanzo-a-mono-al-espacio.shtml
Nada justifica el sometimiento de nuestros hermanos animales y su explotación para supuestos intereses humanitarios.
¡Ni un animal más explotado y humillado!
¡Liberación animal ya!
30 sept 2012
La liberación animal como necesidad revolucionaria inseparable de las luchas nacional y social
4 jul 2012
Eliot
Esta entrada va dedicada a Eliot, uno de lxs muchxs perrxs que han sufrido el trato especista de humanxs insensibles y egoístas, por desgracia abundantes en toda la humanidad.
Voy a comenzar la historia de Eliot por el final: en la foto lo vemos ya en la Protectora de Animales de Pechina (Almería - Andalucía | http://www.sosadopta.org/index.html), tras ser abandonado por su "familia". Y entrecomillo familia porque para perjuicio de nuestro protagonista, a esos seres no se les puede catalogar como tales.
Eliot vivía (si a eso se le puede llamar vida) en un piso que estaba situado justo en frente de mi casa y a la misma altura. Lo tenían atado con una correa a la barandilla del balcón las 24h del día los trescientos sesenta y cinco días del año, salvo cuando lo sacaban a pasear, que era el único momento en el que se sentía libre. No os podéis imaginar lo que sentía cuando veía cómo una familia separaba de esa forma a quien debería ser uno más y estar integrado como cualquiera. Eso no es convivir, eso es tratar a un ser que tiene sentimientos como si fuese un jarrón de diseño o una silla vieja que tienes colocada en el trastero o en el balcón.
Nuestro amigo canino jamás pudo sentir el amor y la amistad de quienes lo menospreciaban. Ni un beso, ni un abrazo, nada. No era nada para ellxs. A consecuencia de estar siempre en un balcón que da a la calle, y al movimiento diario que hay en ella, se pasaba horas y horas ladrando cuando se producían excesos de ruido a causa de los gritos de lxs niñxs que juegan en la calle. Podían ser las 17.00 de la tarde, como las 00.30 de la madrugada, él ladraba y ladraba. ¿Cuál era la respuesta ante esos ladridos por parte de su "familia"? Ignorarle. Lloviese, hiciese viento o tronase, a Eliot no lo liberaban. No lo aguardaban en su casa, solamente tenía una sábana en forma de toldo que lo cubría parcialmente.
Los últimos días que pasó en su antigua prisión (estar atado a una barandilla de un balcón no lo considero un hogar), sufrió a causa de los constantes cohetes que lanzaban en mi barrio en la celebración de las fiestas patronales. Yo mismo presenciaba desde mi habitación cómo ladraba desesperadamente, saltaba (lo que podía, estaba atado) y parecía pedir a lxs indeseables que lo acogieron que le ayudasen y lo protegiesen. Imaginaos a un niño de tres años que escucha ruidos atronadores y su reacción, probablemente no pararía de llorar y pedir ayuda a su familia. No es algo anormal que un animal no humano (perrxs, gatxs, caballxs, pájarxs...) sufran crisis nerviosas o incluso infartos a causa de la pirotecnia. En algunos casos se les puede provocar la muerte. Cualquiera que haya convivido con perrxs o gatxs sabrá cómo actúan cuando escuchan cohetes o ruidos fuertes (generalmente se asustan o ladran).
La impotencia y la rabia que he sentido durante todo el tiempo que estuvo malviviendo en su casa no se puede explicar con palabras. Al menos yo no puedo. Si hubiese denunciado el estado en el que mantenían a Eliot, no habría pasado nada. De ser un humano, habrían metido a su padre y a su madre en la cárcel, pero al ser un perro, al ser un animal no humano, sin derechos ni protección legal alguna, no habría sucedido nada. Lo más es que se hubiesen reído en mi cara. Eliot, como tantas otras especies animales, se encuentran indefensas en un mundo en el que para mucha gente es normal comprar un perro o cualquier otro animal como si de objetos se tratasen. De ahí que luego se les trate como seres sin sentimientos ni intereses propios, y se les abandone como quien abandona una nevera vieja. Esta es la situación desigual y marginal que sufren millones de animales a lo largo y ancho de la Tierra.
El fin de esta historia llega con el abandono de Eliot. El mismo día en que la "familia" con la que malvivía se fue de su casa, lo dejaron tirado en la calle. Tirado, sí, como quien tira una colilla o deja en el basurero un armario que no puede llevar a su nueva casa. Cual fue mi sorpresa al salir a la calle que lo vi en mitad de la carretera y a punto de ser atropellado por un coche, desorientado, sin saber donde estaba. Abandonado por quienes él creía que eran sus semejantes. Pues sus semejantes poco o nada podían sentir por él cuando lo mantuvieron en una situación deplorable durante años y cuando les sobraba en el equipaje lo dejaron en la calle. No les importaba qué le pudiese pasar, creo que nunca les importó. Pudo morir atropellado, envenenado (hay gente enfermiza que se dedica e echar veneno en la comida para que lxs perrxs y lxs gatxs que viven en la calle mueran al comérsela, yo mismo lo comprobé al intentar salvar a un perro que estaba agonizando después de ser envenenado) o quizá pudo ser llevado por alguien que a saber qué haría con él. Ya he podido comprobar la crueldad de lxs humanxs en distintas formas, y nada me sorprendería a estas alturas. Finalmente, al ver que estaba en la calle y que su futuro podría ser peor que su pasado, decidí llevármelo a mi casa y al día siguiente llamar a la Protectora para que lo acogiesen. Creo que fue la primera noche que no durmió atado a una barandilla. Cuando lo abracé para ir con él a mi casa estaba asustado, pero tranquilo. Confirmé el nulo cuidado que recibía al ver que tenía algunos insectos cerca del ojo y en las dos orejas.
Si de mí dependiese, lo habría adoptado y acogido en mi casa como uno más de la familia, pero cuando vives con más personas tu criterio está supeditado a la decisión de lxs demás. Eso sin contar con que ya tengo un hermano canino. Sé que una Protectora no es el mejor lugar donde cualquier animal deba de pasar su vida, pero seguro que está mejor que en la calle o muerto. Allí podrá relacionarse con sus iguales y recibir el cariño y el cuidado de lxs trabajadorxs de la Protectora, que sé de primera mano cómo tratan a lxs más de seiscientos perrxs y más de cuarenta gatxs que viven allí.
Podría extenderme pero creo que no es necesario, esta es una de las muchas injusticias que sufren nuestros hermanxs animales día a día, hora a hora, minuto a minuto. Esta es una historia que ejemplifica el modo en que la especie humana se ha desvinculado sentimentalmente de sus iguales, de aquellos con quien debe de compartir la Tierra y a quienes debe de respetar. Es mi pequeño homenaje a Eliot y a todxs lxs que como él han sufrido la indiferencia de lxs humanxs. Tengo veintidós años y ya he rescatado a tres perrxs de la calle, lxs tres están en la Protectora de Pechina. Intenté rescatar a un cuarto que, por desgracia, murió en el intento. Lo encontré en mal estado y cuando lo llevaba en brazos a una clínica veterinaria ya estaba agonizando. Algún criminal decidió que su vida no valía nada y decidió asesinarlo. Un crimen más sin justicia. Una vida robada.
Por Eliot y por todos los animales, luchemos por ellxs y hagamos todo lo posible por hacer de este Mundo un lugar justo, igualitario, basado en el respeto y habitable para todas y todos, sin distinción de especie, país o sexo.
Si quieres adoptar a Eliot, visita este enlace: https://picasaweb.google.com/114484620947122605826/315ELIOT
26 jun 2012
A carne é fraca
25 jun 2012
Elefantes
Gran parte de la población se preocupó o se indignó por la fractura de cadera de nuestro amado Borbón, o porque este señor se haya gastado un dineral para irse a África a cazar animalicos. Pero, ¿quién se preocupa por el elefante y los otros animales que asesinó? Intentaré que reflexionen las personas que están indignadas por estos sucesos, pues las que aún siguen apoyando los actos de “Juanca” deberían ser las víctimas de nuestra caza por la liberación animal (La liberación animal incluye la humana, pues también somos animales).
Entiendo y comparto la frustración y la rabia que se siente al ver como un trozo de pellejo con patas gasta el dinero que millones de personas necesitan para necesidades básicas en su disfrute, evidenciando su egoísmo y que todos los españoles al igual que el resto de personas le importan lo mismo que los animales que asesina. Pero poneros en la piel del elefante y veréis que nuestras quejas deberían quedar en un segundo plano en comparación con lo que el pobre elefante sufrió.
Él quería vivir, el tenía sentimientos como nosotros, seguro que ha dejado a una familia que lo echará de menos, al igual que yo echo de menos a todos los familiares que me han ido dejando a lo largo de mi vida. El maldito dinero es un simple papel, el sufrimiento que sintió mi compañero animal, no se puede justificar ni con millones. El derecho a la vida es lo más importante, imaginad que matasen a vuestro hermanx, hijx, padre, madre, abuelx… ¿Os gustaría? ¿Veríais justificación en el dinero o el disfrute de un desecho humano? Pues preguntaros esto la próxima vez que os comáis una hamburguesa, vistáis la piel de algún ser o utilicéis para cualquier beneficio personal a un animal.
No podemos ni queremos dejar pasar el hecho de que el Rey es presidente honorífico de WWF (World Wildlife Fund for Nature, una de las mayores asociaciones ecologistas del planeta) desde 1968 y que ellos llevan 50 años “trabajando” por la conservación de los elefantes, contra la caza furtiva y el negocio del marfil. Parece que después de estos sucesos, le han pedido amablemente al Rey que deje el cargo de presidente de honor, porque ya cantaba mucho.
Texto extraído del fanzine "Es nuestro turno", del colectivo Vegan SXE de Almería
7 abr 2012
Paradojas del cristianismo
En estos días de fervor nacional-católico que hay que "agradecer" a la labor adoctrinadora y catolizante de Franco y su régimen, consiguiendo "enderezar" a los Pueblos bajo yugo español a base de cárcel, torturas y asesinato, del terror sistematizado y de una educación que anulaba/anula por completo la reflexión, no puede más que sorprenderme y a la vez indignarme la hipocresía que se gastan muchxs llamadxs "cristianxs", en su versión católica. Resulta que no les gusta comer carne el jueves y viernes "santo". Antes incluso no la comían durante toda la semana. Pero hay "tradiciones" que hay que cambiar, pues no pueden dejar de alimentarse de sus semejantes, hay que seguir formando parte de un Sistema de explotación que humilla, tortura y asesina a millones de animales no humanos. Es curioso cómo la gente adapta sus supuestas creencias a los cambios en la cultura capitalista. Como dijese Lenin en El Estado y la Revolución: "(...) los cristianos, después de convertirse el cristianismo en religión de Estado, se "olvidaron" de las "ingenuidades" del cristianismo primitivo y su espíritu democrático-revolucionario". Así es como el cristianismo pasó de ser perseguido por Roma a ser difundido y sostenido por Roma. Así es como las comunidades cristianas pasaron de ser vegetarianas o veganas por respeto a sus semejantes para ser lxs verdugxs de quienes comparten la Tierra con nosotrxs, para someterse a Roma y a sus dictados de servicio militar, alimentarse de animales no humanos y consumir drogas.
Afirmó Leonardo Da Vinci lo siguiente: “El hombre es en verdad el rey de todos los animales, pues su crueldad sobrepasa a la de estos. Vivimos de la muerte de otros. ¡Somos tumbas andantes!. Llegará el día en que los hombres serán juzgados por la muerte de un animal como hoy se juzga el asesinato de un hombre. Llegará el tiempo en que comer carne será condenado como hoy se condena el comerse a nuestros semejantes, es decir, el canibalismo”.
Cambian los tiempos, pero no las injusticias. El cristianismo es hoy un dogma al servicio del Estado y el Capital y como tal ha asumido todos los roles discriminadores que la cultura capitalista ha engendrado. Por tanto, se podría afirmar que lxs auto-proclamados "cristianxs" de hoy no son tal cosa, sino súbditos de un Estado y una Iglesia que han tergiversado tanto los principios y orígenes del cristianismo que los han hecho irreconocibles. Al Capitalismo no le preocupa que te sometas a una estatua de madera una semana cada año, le preocupa enormemente que, siguiendo de verdad el ejemplo de Jesucristo, te rebeles y luches contra quien te explota, te domina y te esclaviza. Éso sí es cristianismo, y no lo que vende el Vaticano.
Algunos enlaces interesantes sobre el cristianismo y el vegetarianismo:
El vegetarianismo a lo largo de la historia
http://www.haztevegetariano.com/p/905/El_vegetarianismo_a_lo_largo_de_la_historia
Vegetarianismo y la Iglesia
http://www.haztevegetariano.com/p/732/Vegetarianismo_y_la_Iglesia
2 abr 2012
Contra o Capitalismo destrutor, defendamos a terra: lume nunca máis
Desde o pasado sábado, o Parque Natural Fragas do Eume (Galiza) vén sufrindo a ofensiva do lume provocado por -é o máis probabél- o terrorismo ambiental que está a destruir a terra na procura de beneficios económicos para unha minoría parasitaria e explotadora. A terra, como os animais humanxs e non humanxs, é vítima do Capitalismo asasino e destrutor que non ten escrúpulos para acabar con calquer tipo de vida sempre que o diñeiro estea por diante. Vaia desde este pequeno espazo persoal, a miña solidariedade co Pobo Traballador Galego e a súa terra, vítimas da barbarie capitalista e das súas ferramentas de dominio. A clase política, como non podía ser doutra maneira, comezou as mentiras en canto aos datos reais das hectáreas queimadas, e tamén hai que recalcar a súa responsabilidade política desde o momento en que a Xunta de Galicia recortou o orzamento para a prevención de incencios.
Non hai que esquecer a unha das vítimas desta catástrofe ambiental: os animais non humanxs que habitan/habitaban Fragas do Eume. Eles xa non ten nada, só miseria. Lembremos o caso do Prestige, tamén co PP no goberno dependiente galego, e a historia parece repetirse de novo. Daqueles lodos, proceden estes barros.
O camiño é claro: loitar contra aqueles que destrúen a terra, explótana, e oprimen aos animais humanxs e non humanxs, en definitiva, a tódalas formas de vida. Continuemos cara a liberación da terra, animal e humana, á independencia e o socialismo para tódolos Pobos do mundo.
A tregua do vento facilitará a batalla nocturna contra as lapas avivadas nas Fragas do Eume
http://praza.com/ciencia-e-tecnoloxia/552/a-tregua-do-vento-facilitara-a-batalla-nocturna-contra-as-lapas-avivadas-nas-fragas-do-eume/
Ocúltanse intereses mineiros tras o devastador incendio nas Fragas do Eume?
http://terrorismoambiental.espacioblog.com/post/2012/04/01/se-esconden-oscuros-intereses-mineros-tras-grave-incendio
MINAR from Acsur Galiza on Vimeo.
“Minar” Aborda o impacto do proxecto de explotación mineira en Pico Vello (As Pontes). A zona de Pico Vello está nas proximidades do Parque Natural Fragas do Eume e ao seu pé , atópase o que constitúe o único corredor ecolóxico entre o Parque Natural Fragas do Eume e Lugar de Interese Comunitario Xubia-Castro, ámbolos dous incluídos xa na Rede Natura 2000. A posta en funcionamento da explotación suporía a perda deste corredor ecolóxico e a destrución irreversible dun inmenso patrimonio natural e etnográfico (fragas, regos, brañas, muíños, ...). Esta explotación provocaría a eliminación definitiva e irreversible da fonte principal do río Belelle, afectando gravemente tanto á cantidade como á calidade das súas augas, das que se subministra unha poboación importante dos concellos de A Capela, Cabanas, Fene, Neda e Ferrol.
Desde el pasado sábado, el Parque Natural Fragas do Eume (Galicia) viene sufriendo la ofensiva del fuego provocado por -es el más probabél- el terrorismo ambiental que está la destruir a tierra en la búsqueda de beneficios económicos para una minoría parasitaria y explotadora. La tierra, como los animales humanxs y no humanxs, es víctima del Capitalismo asesino y destructor que no tiene escrúpulos para acabar con calquer tipo de vida siempre que el dinero esté por delante. Vaya desde este pequeño espacio personal, mi solidaridad con el Pueblo Trabajador Gallego y su tierra, víctimas de la barbarie capitalista y de sus herramientas de dominio. La clase política, como no podía ser de otra manera, comenzó las mentiras en cuanto a los datos reales de las hectáreas quemadas, y también hay que recalcar su responsabilidad política desde el momento en que la Junta de Galicia recortó el presupuesto para la prevención de incencios.
No hay que olvidar a una de las víctimas de esta catástrofe ambiental: los animales no humanxs que habitan/habitaban Fragas do Eume. Ellos ya no tiene nada, sólo miseria. Recordemos el caso del Prestige, también con el PP en el gobierno dependiente gallego, y la historia parece repetirse de nuevo. De aquellos lodos, proceden estos barros.
El camino es claro: luchar contra aquellos que destruyen la tierra, la explotan, y oprimen a los animales humanxs y no humanxs, en definitiva, a todas las formas de vida. Continuemos hacia liberación de la tierra, animal y humana, a la independencia y el socialismo para todos los Pueblos del mundo.
4 feb 2012
El mejor discurso que jamás escucharás
A menudo, como otras tantas cuestiones que abordamos las y los revolucionarios, se etiquetan a algunas de innecesarias y con ello se ignora el valor liberador que tiene toda lucha contra las injusticias y la discriminación. El especismo, otra forma de discriminación como el racismo o el sexismo, es aceptado e incluso defendido por muchas personas que, en cambio, sí luchan contra el racismo, el sexismo o el imperialismo. La verdadera transformación supone romper con todos aquellos grilletes que mantienen presos y presas a todo ser vivo, ya sea humano o no. La tierra no es nuestra propiedad, del mismo modo, los animales tampoco son propiedad de los y las humanas. Neguémonos a legitimar cualquier tipo de propiedad sobre seres vivos, y luchemos por la total igualdad económica, social y animal que sólo podremos alcanzar con una sociedad sin clases sociales, explotadas y explotados, ya sea víctima de la explotación la especie humana u otra especie animal.
Dicho esto, recomiendo esta charla del activista pro-liberación animal Gary Yourofsky en EE.UU (Abya Yala) en la que trata de forma magistral algunas cuestiones fundamentales sobre la lucha por la liberación animal y rompe con algunos mitos fomentados por quienes tienen numerosos intereses (principalmente económicos) en la explotación animal. Ser vegana/o y no luchar contra el Sistema Capitalista es inútil, porque el Capitalismo y su lógica es la que hace posible y normaliza la conversión en objetos y propiedad privada a seres vivos que, como los y las humanas, necesariamente han de ser libres.
Y tras la intervención de G.Yourofsky, el turno de preguntas:
Para más información sobre este activista, y el veganismo, algunos enlaces:
http://www.adaptt.org/ (Inglés/English)
http://www.igualdadanimal.org/ (Castellano/Castilian)
http://www.animalliberationfront.com/ (Inglés/English)
http://www.frentedeliberacionanimal.com/index.html (Castellano/Castilian)
10 feb 2011
Campaña de JIRA: "El Sistema nos prefiere drogadxs a concienciadxs"

JIRA, como organización juvenil, independentista y revolucionaria, cree necesaria la lucha contra las drogas ya que al igual que nos afectan distintas problemáticas inherentes al Capitalismo, como jóvenes y andaluces/zas, entendemos que las drogas son una herramienta más que el Estado Español y el Sistema Capitalista utilizan para mantenernos sometidos/as y evadidos/as de nuestra realidad, para hacer que, a través del consumo de drogas, nos encontremos en un estado de indiferencia y aceptación sobre todo lo establecido. Las drogas como elemento disgregador, son realmente útiles y beneficiosas no solo para las mafias narcotraficantes, sino también para el propio Estado y el Sistema Capitalista. Es por esto por lo que desde nuestro papel en la juventud andaluza, abordaremos la cuestión de las drogas desde una óptica juvenil, andaluza, de clase y revolucionaria.
Aspiramos con esta campaña a que la juventud andaluza vea y sea consciente del trasfondo real que hay sobre las drogas, tanto las legalizadas por el Sistema como las ilegales, ya que entendemos que éstas son en la actualidad una de las armas que utiliza el Estado y el Capital como método de sometimiento social y alienación ideológica, que conlleva incuestionablemente a la sumisión y al conformismo asimilador que nos conduce a seguir encadenados al actual orden mundial de dominación capitalista.
No pretendemos con esta campaña imponer nada a nadie, no aprobamos ni defendemos el prohibicionismo, ya que éste es consecuencia de la legitimización del Estado sobre sí mismo, tratando de regular las conductas sociales mediante sus leyes burguesas. Nuestro objetivo no es prohibir o imponer, sino educar mediante la pedagogía revolucionaria.
Una cuestión histórica y actual: Legalidad vs ilegalidad
A menudo se habla sobre la cuestión legal o ilegal de las drogas, se suele dividir a éstas en “buenas” y “malas” para la sociedad. Es decir, tras las drogas, converge un factor social verdaderamente determinante en la aceptación de las mismas. Mientras que fumar marihuana o hachís es mal visto por la mayoría de la sociedad, aunque no en los últimos tiempos por la juventud, beber alcohol o fumar tabaco no solo no está mal visto ni provoca reacciones adversas, sino que es aceptado socialmente como un fenómeno más de nuestra vida, como si habláramos de necesidades básicas como comer o dormir. La diferenciación y catalogación social y política de drogas legales e ilegales, corresponde única y exclusivamente a intereses económicos de los Estados que, de acuerdo con el patrón neo-liberal de la oferta y la demanda, no dudan en legalizar, fomentar, potenciar y enaltecer el consumo de aquellas drogas que aumentan considerablemente las arcas del Estado y, por ende, las de las clases dominantes. El Estado no vela por nuestra salud, lo hace por sus intereses particulares, que por el hecho de serlos, afectan negativa y miserablemente a la juventud. De hacerlo, no legitimaría su uso acosándonos con masivos anuncios publicitarios en todos los medios de comunicación para que consumamos sus bebidas alcohólicas, eso sí, advirtiendo de la graduación de la bebida en cuestión, un acto hipócrita como todos los que nacen de la ética burguesa.
Por un lado, las drogas legales gozan de un apoyo total por parte del Estado y sus aparatos de alienación (mass media, sistema educativo, etc.), ya que éstas aportan grandes sumas de dinero, como decíamos antes, y además, mantienen ocupados/as a quienes no deben de pensar, reflexionar, concienciarse o rebelarse contra nada ni nadie, para el Estado y el Capital no somos más que máquinas para producir, y las drogas son el combustible que hay que introducir en las máquinas para que sigan funcionando correctamente. Al Estado no le preocupa que miles de jóvenes mueran a causa de las drogas, que su tiempo libre lo dediquen en pasar horas y horas en bares, pubs o discotecas consumiendo drogas que harán engordar más las cuentas de quienes son culpables de nuestra ruina. Horas que, podríamos destinar a otro tipo de actividades, como por ejemplo, hacer deporte conociendo nuestro entorno natural, o leyendo para fortalecer la mente, tan podrida de cajas tontas, videoconsolas y drogas.
Consumo, evasión mental y física, desinterés por las problemáticas sociales, etc… habría que preguntarse si todas estas consecuencias benefician o no al Estado y al Sistema Capitalista.
Consumiendo drogas “legales” para el Estado, se está financiando a éste, y, además, a sus Fuerzas de Ocupación. Atendiendo a las cifras, el Estado Español recauda más de 20.000 millones de euros a través de los impuestos del alcohol y tabaco (de éste último, el 75% de su coste va para el Estado), las drogas más consumidas por la juventud. Gran parte de ese dinero recaudado va dirigido al Ejército Imperialista Español, que ve cómo la población financia inconscientemente sus sueldos, armamento, tecnología y por supuesto, sus invasiones y guerras contra países indefensos para expoliar riquezas, humillar, torturar, violar y asesinar a la población ocupada e imponer su “democracia”, que es lo que vienen haciendo en Andalucía desde hace más de 500 años. Sin duda, consumiendo las drogas del Estado estamos cayendo en una contradicción ideológica y práctica incuestionable, a saber, que estamos luchando contra un Estado y su Sistema mientras que por otro lado, lo estamos financiando y consolidando su economía capitalista.
Las drogas llamadas “ilegales”, juegan otro papel dentro del Estado y el Sistema Capitalista. Consumiéndolas no solo financiamos al Estado y consolidamos su actual estado de cosas, sino que además, somos colaboradores directos de las mafias que viven de la producción y venta de estas drogas. Los jóvenes no somos conscientes de que, al fumar un cigarro de marihuana o hachís, “meterse” una raya de cocaína o “comerse” una pastilla de éxtasis, se está contribuyendo con la explotación de los y las campesinos/as en Abya Yala que se ven obligados/as a trabajar bajo unas condiciones de esclavitud en las plantaciones de coca de las mafias narcotraficantes. Los mismos narcotraficantes a los que mantenemos con el consumo de drogas, siendo cómplices directos de su explotación laboral, asesinatos, torturas, etc. No podemos olvidar, que estas mafias no existirían si los Estados realmente quisieran hacerlas desaparecer, los Estados también reciben cuantiosos beneficios por parte de éstas, y los respectivos Cuerpos de Seguridad del Estado colaboran con ellas abriendo sus fronteras o incluso trabajando para las mismas. Para que esas drogas entren en un territorio, antes tienen que contar con la permisividad de las patrullas fronterizas. Los diversos “cuerpos” de policía no combaten las drogas, sino que se lucran de ellas. Cualquier persona puede consultar en internet o en cualquier periódico la cantidad de casos de corrupción y delitos cometidos relacionados con tráfico de drogas por las Fuerzas de Seguridad del Estado. Incluso los cuerpos especializados en la supuesta “lucha” antidroga del Estado, el EDOA (Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga) se ha visto envuelto en más de una operación de narcotráfico, cayendo en algunos casos hasta grandes cargos de este mismo equipo, o de la propia Guardia Civil española.
Vemos como el Estado, también con las drogas calificadas como “ilegales”, también recibe grandes beneficios económicos y a su vez, sociales y políticos. Drogas legales como el alcohol, provocan más muertes al año que los accidentes de tráfico, la violencia machista o el terrorismo patronal; y sin embargo, dándonos un paseo por cualquier ciudad contemplaremos grandes carteles publicitarios anunciando bebidas alcohólicas. De la misma forma se publicita y fomenta el tabaco, también causa de miles de muertes entre fumadores/as activos/as y también pasivos/as.
Por todo lo expuesto, creemos que el problema de las drogas acabará no legalizándolas sino concienciando sobre todo a los consumidores principales de drogas, que son los y las jóvenes, sobre los peligros para la salud o el medio ambiente que supone su consumo, y la contradicción ética, moral e ideológica que constituye su uso; la legitimización y sustentación del Estado y el Sistema Capitalista.
Las drogas y el Medio Ambiente
El cultivo, elaboración y superproducción de drogas como la cocaína y sus derivados (crack, speed, etc.) provoca tal deforestación en las zonas tropicales de Abya Yala, que conlleva la migración de algunas especies autóctonas o su muerte, además de que estos fenómenos, contribuyen al desarrollo del cambio climático.
La planta del tabaco produce grandes erosiones en la tierra de forma destructiva, ya que es un vegetal que requiere de grandes cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio, para la superproducción de esta droga, se fumiga la tierra de forma constante con una gran cantidad de pesticidas y plaguicidas que traspasan al suelo cultivable y contaminan desde acuíferos a presas de agua subterránea orientadas al consumo de agua para los seres humanos y otras especies animales.
La producción agrícola de monocultivos provoca la extinción de las especies autóctonas y elimina las capas vegetales del suelo que mantienen a la roca madre, que produce la erosión del suelo, desde inundaciones en torrenciales de lluvia, hasta socavones de tierra, sequías, hambre y malnutrición en tiempos de escasez. Hay que tener en cuenta que los Estados que se sitúan al frente de la producción del tabaco, son los que cuentan con menos recursos y donde mayor pobreza y explotación hay, como en el Estado Chino, Estado Hindú, o el Estado Indonesio, estados que se sitúan en los continentes más dependientes de Occidente y en consecuencia más explotados y expoliados por el Sistema Capitalista.
Entendemos que, junto a otros aspectos, también el Medio Ambiente se ve perjudicado por la existencia de las drogas, tanto de las “legales” como de las “ilegales”. La producción de éstas, implica destrucción de la tierra, alteración y extinción de múltiples especies. Por lo que, desde una posición ecologista y de defensa de la tierra, su flora y fauna, su supervivencia, también se debe de luchar contra las drogas.
Las drogas y los animales no humanos
Los animales no humanos, cualquiera de los mismos, sufren también las consecuencias de la existencia de las drogas. Laboratorios científicos de todo el mundo utilizan a los animales para probar en sus cuerpos futuros fármacos que serán distribuidos para el beneficio de las multinacionales farmacéuticas. Lucro que supone el maltrato y sufrimiento de animales no humanos indefensos, que son utilizados como cobayas sin tener en cuenta el dolor que padecen. Al igual que los humanos, otras especies animales sirven a las mafias narcotraficantes para transportar sus cargamentos de droga, para, cuando llegan a su destino, asesinar al animal para conseguir la mercancía, en la mayoría de casos son los perros los que sufren esta situación.
Además, nadie se detiene a pensar por un instante en el perjuicio a la salud que provocan los fumadores de tabaco o marihuana cuando exponen a perros o gatos, ya que son los más perjudicados, al humo que indirectamente inhalan. Si daña al ser humano, también lo hace con otras especies. Si algunas personas no fuman ante un bebé, ¿por qué si lo hace ante su perro o gato? Son seres vivos y por tanto sufren al igual que los humanos. Por ello creemos que como jóvenes comprometidos con la causa animalista, también se deben de tener en cuenta las consecuencias del consumo de drogas así como de su propia existencia para otras especies animales no humanas.
Las drogas, el Estado y el Sistema Capitalista
Ya señalábamos en el apartado “Una cuestión histórica: Legalidad vs ilegalidad” como el Estado y el Sistema Capitalista se veían beneficiados por la existencia tanto de drogas ilegales o legales y de su consumo continuado en la población, con especial hincapié en la clase obrera y su juventud. Es una razón de ser del actual Sistema establecido y los Estados sustentadores, como el español, que, ciertos aparatos del propio estado, actúan para que determinados movimientos políticos sean neutralizados con el consumo de drogas alienantes en el tiempo libre y el desarrollo del ocio capitalista, que resulta funcional y enormemente productivo para el actual sistema.
Malcom X, revolucionario afro-americano, dijo sobre este fenómeno las siguientes palabras: “Cada año electoral, esos políticos son enviados aquí [barrio de Harlem] para apaciguarnos [a los negros], son enviados y mandados aquí por el hombre blanco; ¿y sabéis lo que hacen? ¡Envían drogas a aquí, a Harlem, para apaciguarnos! ¡Envían alcohol aquí para apaciguarnos! ¡Nos envían la prostitución para apaciguarnos! ¡Y no se pueden conseguir drogas en Harlem, sino con el permiso del hombre blanco! [...] ¡Cada vez que rompéis el precinto de una botella de alcohol, estáis rompiendo un sello del gobierno!”. Estas palabras de Malcom X, muestran claramente cómo el Estado se beneficia no solo económicamente del consumo de drogas, sino que además, con su consumo mantienen a los sectores de la población más marginados y oprimidos, evadidos, controlados e incapacitados para abordar cualquier lucha que no sea la suya propia por mantener la escala de consumo.
Al Sistema le favorece la misma existencia de drogas, y esa existencia se ve condicionada claramente por el control y utilización que los Estados hacen de las drogas. En Andalucía, en la década de los 70 y 80 el consumo de heroína provocó la muerte de miles de jóvenes, y sin embargo la heroína seguía introduciéndose en nuestro país. Mientras se detenía a consumidores/as, los narcotraficantes se enriquecían a costa de los encarcelamientos, enfermedades y muertes de los jóvenes andaluces y andaluzas. El Estado primero introduce las drogas, y después detiene a los consumidores/as, que pueden seguir consumiéndolas en las cárceles. Gran negocio para el Capital.
Esta es la doble moral del Sistema Capitalista o del Estado “protector” que prohíbe determinadas sustancias para alejar a la población del “peligro” que acarrean, y en cambio vive de los impuestos que recauda de vender drogas legales, drogas que también son peligrosas y que provocan estragos en la salud y en la conducta social de los jóvenes.
Hay que tener en cuenta, que las drogas no son consumidas por un alto porcentaje de la población porque sí, sin ninguna razón lógica, sino que, las drogas, constituyen un fenómeno social, político y económico de gran magnitud, ya que su consumo afecta a la conducta social global, y especialmente, a la juventud.
La represión policial que ejerce el Estado, y los tratamientos psiquiátricos que reciben algunos de los consumidores, suponen un fracaso de las políticas sociales del Estado, es la resignación y el declive del Sistema. Éste no busca soluciones a los problemas producidos por las drogas, sino que únicamente criminaliza y reprime a los consumidores, que principalmente, son víctimas del propio Estado. Cuando un joven se droga, habría que preguntarse qué educación ha recibido uno, cinco o diez años antes de comenzar a drogarse. Y ahí juega un papel decisivo el Sistema Educativo, que viene a ser la educación del Sistema Capitalista, no educando sobre las drogas, sino equiparando la educación con la información, un error que suelen reproducir los medios de comunicación y las campañas “anti-droga” del Estado. Es sabido que después de ciertas campañas informativas, el número de consumidores/as aumenta. Una evidencia más del fracaso estatal ante el problema de la drogadicción y drogodependencia juvenil.
El Sistema necesita de jóvenes drogadictos, ésta es una gran verdad. Porque el propio Sistema, dependiendo de sus necesidades, debe de contrarrestar el malestar que provoca en los trabajadores/as explotados, o en los y las jóvenes deprimidos/as. Para que un trabajador/a pueda soportar el ritmo de producción capitalista, el Sistema le ofrece drogas estupefacientes o estimulantes para que con su consumo, no se cuestione el sistema de producción del que él es parte, o cómo transformar su realidad. En momentos determinados, el modelo de producción capitalista requiere de trabajadores/as explotados que se droguen para seguir manteniendo el estatu quo, como de la misma forma, introduce las drogas en los barrios obreros para que sus habitantes transformen su malestar en bienestar; este bienestar no puede producirse si no es a causa del consumo continuo de drogas que permitan a la población hundirse en una espiral consumista y autodestructiva. Drogarse implica la necesidad de afrontar las presiones, depresiones, frustraciones y competitividades de la deshumana y explotadora sociedad capitalista.
Este consumo, el de los trabajadores y trabajadoras, está claramente diferenciado y generado por causas antagónicas del consumo que desarrollan las clases dominantes. El trabajador salvo en casos excepcionales, no consume drogas para su uso festivo, sino por el contrario, consume drogas para evadirse y sobrellevar de la mejor forma las consecuencias negativas y devastadoras del Sistema Capitalista. Mientras que los/as burgueses, las clases dominantes, consumen drogas para experimentar o desinhibirse, no para evadirse de su realidad, pues la realidad burguesa no supone estragos en la burguesía, sino privilegios y grandes beneficios.
No es casualidad, que el origen del Capitalismo esté relacionado con el tráfico de drogas, la incidencia de las exportaciones de drogas en las economías estatales de algunos estados de Abya Yala y su repercusión en el sistema financiero mundial y en las economías estatales de estados como EE.UU y la gran cantidad de dinero que se mueve en relación con el tráfico y la distribución de droga en los países y estados consumidores.
Por tanto, podemos comprender que el Estado Español no lucha contra las drogas, sino que por el contrario, las distribuye y comercializa para su propio lucro, no solo económico, sino social y político. Neutralizando a través de su drogodependencia a la clase explotada, tiene asegurada su propia existencia y supervivencia. Manteniéndonos drogados/as, nos mantiene no sólo alienados, inconscientes y apartados de nuestra realidad, sino además, controlados/as.
Entendemos que luchar contra el Estado Español, es luchar contra las drogas, y que luchar contra las drogas, es luchar contra el Capitalismo. No desaparecerán las drogas hasta que no destruyamos el actual sistema político, social y económico, y construyamos una alternativa social, igualitaria, ética y que no base su estructura en la existencia de explotados/as y explotadores. Construyendo otra estructura social que cumpla las funciones que actualmente cumplen las drogas. Mientras haya un mercado para la droga, seguirá existiendo la droga porque ésta será beneficiosa para el Capitalismo. Acabando con el Sistema, destruyendo el Estado Español, sólo nos queda el compromiso como jóvenes de concienciar a la juventud sobre el origen, la realidad y las consecuencias de las drogas, su efecto sobre todos los aspectos de nuestra vida y nuestros cuerpos, y la función alienante y represiva que cumple en el sistema de dominación mundial.
Las drogas y la lucha revolucionaria
Como jóvenes revolucionarios/as, independentistas, tenemos muy claro que las drogas, después de todo lo explicado, son cualquier cosa menos revolucionarias. Somos conscientes de que entre la juventud andaluza, existe la creencia de que consumir drogas es “radical” o “subversivo”, que consumiéndolas, se está “rompiendo” con lo establecido. Nada más lejos de la realidad, consumiendo drogas, se está haciendo lo que el Sistema y el Estado quieren que hagamos, drogarnos para no concienciarnos, y si no hay conciencia, no hay organización; y sin ésta, no habrá lucha. Si un joven pasa su tiempo libre drogándose, no sólo está consumiendo una droga cuyo beneficio irá a parar a las arcas del Estado; una droga que perjudica gravemente su salud hasta el extremo de poder morir; una droga que impide crear una alternativa al ocio capitalista y que en primer lugar beneficia a éste, y que además da lugar al pensamiento de que la juventud no puede pasar su tiempo libre o divertirse si no es drogándose. Incluso en los centros sociales okupados, conciertos o fiestas anticapitalistas, se vende droga, con lo que el acto de consumo en sí supone. Tenemos la obligación de transformar esta realidad, hay más forma de pasar nuestro tiempo libre que consumiéndonos a nosotros mismos/as.
En ocasiones, se defiende el consumo de drogas anteponiendo la “libertad individual”. Por supuesto que cada individuo es libre –más bien esclavo/a con cadenas invisibles- para consumir lo que le plazca, pero no obviando que su acción tiene unas secuelas que no sólo afectan al consumidor, sino también a todo lo que le rodea, desde la mafia que explota a los campesinos/as que cultivan y producen la droga, hasta el policía que recibe cuantiosos beneficios por mirar hacia otro lado. Las drogas son mucho más que nuevas sensaciones, algunas de ellas, mortales, las drogas son la herramienta que el Sistema viene utilizando desde siglos para dominar y alienar a la clase trabajadora, y en especial, a la juventud.
Una juventud drogada, asimilada, sumisa, que “pasa” de todo, jamás será una juventud revolucionaria capaz de hacer tambalear la estructura capitalista. Una juventud andaluza evadida, no podrá hacer frente a la dominación española en nuestro país, y mucho menos, concienciarse sobre la opresión que el Estado Español ejerce en nuestro país y en todos aquellos sometidos al yugo imperialista español. Por lo que, para que la juventud andaluza cambie radicalmente, la juventud andaluza debe de luchar contra las drogas, porque combatiéndolas, estará liberándose de una carga impuesta por España y el Capital.
Creemos firmemente que no se pueden utilizar las drogas como medios para atraer a la juventud para ciertos objetivos, estos es, organizar “barriladas” o cualquier tipo de festejo que tenga como objeto de reclamo las drogas, puesto que éstas, como decíamos antes, ni son revolucionarias ni ayudan en nada a construir la revolución. Por el contrario, sí que estimamos posible, construir otro tipo de ocio anticapitalista, que rechace las drogas como arma alienante del Sistema y que sea capaz de alejar a la juventud de todo aquello que la oprime y somete.
Las drogas, no tienen nade de positivas, por el contrario, sí que suponen muchas consecuencias negativas para nuestra lucha y nuestro día a día. No podemos abordar la lucha revolucionaria sin tener en cuenta esta cuestión histórica, que ha ejercido y ejercerá si no lo cambiamos, una gran influencia evasiva y autodestructiva entre la juventud. Concienciar, organizarse y luchar, ése es el objetivo, y para el mismo, nuestro compromiso para acabar con toda imposición españolista para someternos como Pueblo y como jóvenes que deben ser el motor principal de toda transformación social. Porque la emancipación del Pueblo Trabajador Andaluz y su juventud, supondrá nuestra emancipación de las drogas.
¡Luchar contra las drogas es luchar contra España y el Capitalismo!
Descargar anexo al texto de campaña
En Andalucía, Febrero del 2011.
JIRA, la juventud independentista revolucionaria andaluza
9 feb 2011
Rescate de 36 perros del criadero de animales para vivisección Harlan Interfauna

El pasado 1 de Enero de 2011 activistas simpatizantes de Igualdad Animal rescataron a 36 perros del criadero de animales para vivisección Harlan Interfauna situado en Sant Feliu de Codines (Barcelona) según informan en su comunicado.
Simpatizantes de Igualdad Animal rescatan a 36 perros de un criadero de animales para vivisección from Igualdad Animal on Vimeo.
Harlan Interfauna es una multinacional con centros en Alemania, Holanda, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, Canadá, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur e Israel dedicada a criar animales para su utilización en experimentos. Los animales criados en sus instalaciones de Sant Feliu de Codines (perros, gatos, hurones, ratones, ratas, cobayas, conejos, etc.) son enviados a los laboratorios de empresas, facultades, hospitales y complejos militares de todo el mundo en los que les obligan a ingerir sustancias tóxicas, les provocan tumores, inoculan virus, contagian enfermedades y provocan adicciones, les seccionan los huesos o les extraen glándulas y órganos, matan a sus crías, etcétera.
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 1.403.290 animales murieron en los laboratorios españoles durante 2009, lo que representa un aumento del 56,3% respecto al año anterior. Sin embargo esta cifra no refleja el número real de víctimas de la experimentación con animales en España dado que en tal informe no se contabiliza a los animales invertebrados que también son animales capaces de sentir y con intereses propios, por lo que la cifra exacta –aún desconocida– ha de ser necesariamente muchísimo mayor.
El Sábado pasado cientos de personas de distintas partes del Estado fueron hasta las puertas de ese mismo criadero para recordar a los animales que no pudieron ser rescatados y que todavía se encuentras encerrados en sus instalaciones y para protestar contra la explotación animal y el especismo (discriminación en función de la especie).
Porque la vivisección es una injusticia ¡Derechos ya para los animales!
Extraído de: http://www.lahaine.org/index.php?p=51116