Este es un blog personal que pretende ofrecer un amplio abanico de información, formación, imágenes y música, elaborando todos los contenidos con un marcado carácter revolucionario e identitario.
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
12 may 2012
Conferencia de Máximo Sandín: "Darwinismo, ciencia y poder"
"Con respecto a las cualidades morales, aun los pueblos más civilizados progresan siempre eliminando algunas de las disposiciones malévolas de sus individuos. Veamos, si no, cómo la transmisión libre de las perversas cualidades de los malhechores se impide o ejecutándolos o reduciéndolos a la cárcel por mucho tiempo. [...] En la cría de animales domésticos es elemento muy importante de buenos resultados la eliminación de aquellos individuos que, aunque sea en corto número, presenten cualidades inferiores"
Charles Darwin, "El origen del Hombre"
4 feb 2012
El mejor discurso que jamás escucharás
A menudo, como otras tantas cuestiones que abordamos las y los revolucionarios, se etiquetan a algunas de innecesarias y con ello se ignora el valor liberador que tiene toda lucha contra las injusticias y la discriminación. El especismo, otra forma de discriminación como el racismo o el sexismo, es aceptado e incluso defendido por muchas personas que, en cambio, sí luchan contra el racismo, el sexismo o el imperialismo. La verdadera transformación supone romper con todos aquellos grilletes que mantienen presos y presas a todo ser vivo, ya sea humano o no. La tierra no es nuestra propiedad, del mismo modo, los animales tampoco son propiedad de los y las humanas. Neguémonos a legitimar cualquier tipo de propiedad sobre seres vivos, y luchemos por la total igualdad económica, social y animal que sólo podremos alcanzar con una sociedad sin clases sociales, explotadas y explotados, ya sea víctima de la explotación la especie humana u otra especie animal.
Dicho esto, recomiendo esta charla del activista pro-liberación animal Gary Yourofsky en EE.UU (Abya Yala) en la que trata de forma magistral algunas cuestiones fundamentales sobre la lucha por la liberación animal y rompe con algunos mitos fomentados por quienes tienen numerosos intereses (principalmente económicos) en la explotación animal. Ser vegana/o y no luchar contra el Sistema Capitalista es inútil, porque el Capitalismo y su lógica es la que hace posible y normaliza la conversión en objetos y propiedad privada a seres vivos que, como los y las humanas, necesariamente han de ser libres.
Y tras la intervención de G.Yourofsky, el turno de preguntas:
Para más información sobre este activista, y el veganismo, algunos enlaces:
http://www.adaptt.org/ (Inglés/English)
http://www.igualdadanimal.org/ (Castellano/Castilian)
http://www.animalliberationfront.com/ (Inglés/English)
http://www.frentedeliberacionanimal.com/index.html (Castellano/Castilian)
12 dic 2011
Rompiendo mitos: el darwinismo como constructor social del mundo capitalista
A menudo, desde los poderes mediáticos y alienantes (sistema educativo, ciencias "oficiales"...) nos suelen presentar algunas teorías como verdades absolutas e incuestionables por su supuesta objetividad. Al igual que el Sistema nos ofrece la "alternativa" de la derecha y la izquierda, el Barça y el Madrid, la CocaCola o la Pepsi, la ciencia, en cuanto al origen de la vida, nos ofrece dos únicas versiones: creacionismo y darwinismo. La primera como respuesta a una religión como la católica (y la mayoría de las corrientes cristianas) y su dogmatismo inherente, la segunda como respuesta a los cambios sociales y económicos surgidos tras la irrupción del liberalismo capitalista. Una teoría pseudocientífica para asentar su modelo político, social y económico. No podemos entender el darwinismo sino como una estafa sin sentido que lo que trató y trata de hacer es dar un basamento "científico" al Sistema de Dominación Capitalista y argüir que éste es consecuencia de la naturaleza del ser humano y otras especies animales: egoísmo, competencia, agresividad... Sin más, recomiendo la visión de la entrevista realizada a Máximo Sandín, doctor en Ciencias Biólogicas y en Bioantropología, que ejerce como profesor de Evolución Humana y Ecología en el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en Castilla.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)